3 trucos para comenzar el día con suficiente energía

Todas las personas tienen una rutina al despertar. Muchos apuestan por ir directo a la ducha, vestirse, desayunar con un café acompañado de alguna tostada y salir corriendo hacia el trabajo. La mayoría cuenta con media hora, como promedio, para poner manos a la obra y prepararse para las tareas cotidianas que les esperan detrás del umbral de la puerta. Pero lo cierto es que la mayoría de los hábitos que tenemos al despertar no solo son pocos saludables sino que influyen negativamente sobre nuestro rendimiento físico e intelectual.

Afortunadamente, estos hábitos matutinos se pueden cambiar por otras rutinas más saludables que estimulen nuestra energía durante el día. Te proponemos algunas estrategias muy simples y eficaces que puedes poner en práctica al despertar.

Estrategias que te harán rebosar de energía a lo largo del día

1. Consume una bebida depuradora en ayunas. Depurar las toxinas del organismo en la mañana es una buena forma de mantenerte saludable y estimular tu energía. De hecho, con una buena depuración conseguirás eliminar las toxinas de tu cuerpo y estimular al sistema inmune. Además, es una manera de preparar al organismo para que asimile los nutrientes del desayuno que serán tus principales combustibles durante la jornada. Puedes probar tomando en ayunas una infusión de agua tibia con limón, abundante “agua al tiempo” o un zumo de naranja.

2. Practica deporte en la mañana. Practicar ejercicios físicos al despertar es una estrategia excelente para estimular al cuerpo y ejercitar los músculos y las articulaciones. De esta manera, eliminas las toxinas y haces que tus poros respiren mejor, a la vez que mejora tu funcionamiento cardiovascular y combate la obesidad. Además, cuando practicas deportes estimulas la producción de endorfinas, serotonina, adrenalina y dopamina, diversos neurotransmisores que mejoran tu estado de ánimo y te proporcionan energía.

3. Toma una ducha de agua fría. Una ducha fría es un excelente tónico para estimular tu energía en la mañana. Básicamente, el agua fría favorece la circulación y mejora el riego sanguíneo por lo que todos los órganos se benefician. De hecho, se conoce que una ducha fría en la mañana ayuda a relajar los músculos, tonifica la piel, reconstituye las articulaciones y estimulan la producción de glóbulos blancos y, por ende, las defensas. También activa tu mente estimulando tus sentidos y mejorando tu concentración.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies