Categories: ConsejosEnfermedades

Trombosis: causas y prevención

La trombosis no es una enfermedad que deba subestimarse. Aunque suele afectar a las personas mayores después de haber llevado durante años un estilo de vida sedentario; los jóvenes no están exentos de este problema, sobre todo los que trabajan sentados varias horas al día.

En esencia, la trombosis es un proceso en el cual un coágulo de sangre obstruye una vena profunda (casi siempre en las piernas) y que a veces recorre el aparato circulatorio hasta llegar a los pulmones, produciendo una embolia. Este problema es tan común que en España cada año se verifican alrededor de 130.000 muertes por enfermedades relacionadas con la trombosis arterial.

En otras ocasiones la trombosis aparece como consecuencia de una operación quirúrgica y/o de la imposibilidad de moverse por largos periodos de tiempo. Antiguamente la trombosis se conocía con el nombre de flebitis u tromboflebitis y vale aclarar que no siempre se manifiesta con dolor.

Los síntomas, cundo se manifiestan, son: hinchazón en la pierna y un dolor similar al de un calambre o al de un estiramiento muscular (que generalmente suele ocurrir a la altura de los gemelos). La zona suele enrojecerse y se calienta un poco. Los mismos síntomas pueden observarse en los brazos. Por supuesto, cuando aparecen estos síntomas es recomendable consultar inmediatamente a un doctor.

Afortunadamente, existen diferentes formas para prevenir la trombosis. Dentro de los tratamientos farmacológicos se suele recomendar la ingesta de fármacos que ayuden a fluidificar la sangre y combatir los trombos.

Sin embargo, la mejor forma para prevenir la trombosis consiste en llevar una dieta adecuada y equilibrada, así como evitar el sedentarismo. Si debido al trabajo que desarrollas debes estar sentado durante varias horas al día, es recomendable que te levantes por lo menos cada dos horas y camines un poco para activar la circulación sanguínea.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies