Categories: Consejos

Tres increíbles beneficios de beber agua para nuestro cerebro

El agua es vital para nuestra existencia. No solo activa nuestro metabolismo y nos ayuda a mantenernos hidratados, sino que también es fundamental para el funcionamiento de los riñones, a la vez que contribuye a eliminar las toxinas y a renovar los tejidos. Sin embargo, lo que muchos no conocen es que beber agua también reporta numerosos beneficios para nuestro funcionamiento cerebral.

3 beneficios cerebrales de beber agua a diario

1. Estimula la memoria. Mantenernos hidratados a lo largo del día es esencial para mantener el equilibrio homeostático, un mecanismo mediante el cual nuestro organismo compensa a nivel interno los cambios que ocurren en el exterior, a la vez que se encarga de regular el funcionamiento adecuado de las funciones cognitivas. De hecho, una simple deshidratación puede hacer que nos cueste más procesar la información, sacar conclusiones, memorizar determinados datos e incluso, recordar algunos sucesos o detalles de la vida cotidiana. En cambio, cuando estamos bien hidratados nuestras funciones cognitivas se activan y solemos procesar y fijar mejor la información de nuestro entorno.

2. Mejora el estado de ánimo. ¿Alguna vez te han dado a beber agua cuando estás nervioso o desconsolado? Esto porque el agua es uno de los remedios naturales más eficaces para mejorar el estado de ánimo y mantener a raya la tristeza, la ansiedad y el estrés. De hecho, el simple hecho de beber agua a lo largo del día contribuye a regular la temperatura a nivel cerebral, a la vez que elimina las toxinas y células muertas del cerebro y ayuda a equilibrar el metabolismo basal, lo cual funge como una especie de reinicio mental que libera las tensiones acumuladas y nos hace sentir más relajados.

3. Potencia la concentración. Cuando estamos deshidratados el cerebro es uno de los primeros órganos en notarlo. En estos casos es normal que nos sintamos un poco aturdidos, que nos cueste concentrarnos y que no podamos reaccionar tan rápido ante los estímulos como estamos acostumbrados. Esto se debe a que ante la insuficiencia de agua, el cerebro empieza a economizar los recursos y lo primero que hace es reducir el nivel de actividad cerebral, de manera que solemos estar más distraídos y nos cuesta más concentrarnos.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies