Se conoce que, independientemente del riesgo genético que puede predisponer a una mujer a desarrollar el cáncer uterino, el 98% de los casos afectados por la enfermedad están relacionados también con el Virus del Papiloma Humano, una enfermedad de transmisión sexual que cada vez gana más terreno. Sin embargo, este no es el único factor de riesgo que aumenta las probabilidades de que una mujer pueda desarrollar cáncer de cuello uterino.
3 factores que aumentan el riesgo de cáncer de cuello uterino
1. Uso excesivo de anticonceptivos orales. Para nadie son un secreto los efectos secundarios de los anticonceptivos orales. Sin embargo, lo que muy pocas mujeres conocen es que el uso excesivo de este tipo de método de anticoncepción puede aumentar las probabilidades de desarrollar cáncer de cuello uterino. De hecho, se ha demostrado que el uso mantenido de anticonceptivos orales durante más de cinco años puede incrementar casi el doble el riesgo de padecer esta enfermedad.
2. Tabaquismo. Históricamente se ha relacionado el consumo excesivo de cigarrillos con el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón. Sin embargo, estudios recientes señalan que este hábito también puede incrementar el riesgo de desarrollar otros tipos de cánceres, como el cáncer de cuello uterino. De hecho, se ha encontrado que las mujeres que fuman a diario tienen hasta cuatro veces más probabilidades de padecer este tipo de cáncer que aquellas que no están expuestas al tabaco.
3. Mantener un estilo de vida sedentario. El sedentarismo es uno de los peores enemigos de nuestra salud y en esta ocasión también juega nos juega una mala pasada. Se ha encontrado que las mujeres con sobrepeso y que mantienen un estilo de vida sedentario son más proclives a desarrollar cáncer de cuello uterino en la edad adulta. Esto se debe a que la ausencia de actividad física aumenta el nivel de toxinas en el cuerpo, a la vez que incrementa la proliferación de células tumorales que pueden alojarse en esta área.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies