Tres cambios que llegan con el paso del tiempo

Todos sabemos que el paso del tiempo es inevitable y que deja a su paso numerosas señales, desde las arrugas hasta las canas. Sin embargo, hay algunos cambios sobre los cuales casi nunca se habla pero que afectan nuestro aspecto físico, ¿cuáles son?

1. Las encías se retraen. Con el paso de los años, las encías comienzan a retraerse, lo cual hace que quede una mayor parte del diente expuesta. No obstante, vale aclarar que la retracción gingival se puede controlar, al menos en parte. De hecho, la higiene bucal desempeña un papel fundamental ya que la placa que se forma sobre nuestros dientes es la principal responsable de esta enfermedad periodontal, que termina destruyendo el tejido de la encía. Cepillarse adecuadamente los dientes evitando hacer demasiada presión sobre la encía puede ayudar a limitar las consecuencias de este problema.

2. El cabello se debilita. La pérdida de pelo no es un problema que afecte a todas las personas cuando comienzan a envejecer pero si es usual que este se debilite. Con la edad el cabello se hace más delgado y quebradizo por lo que parece que tienes menos. En las mujeres, este problema ocurre por la disminución de los niveles de estrógeno. Aunque este proceso no se puede detener, si es posible minimizar sus efectos. Por ejemplo, puedes aplicarte mascarillas caseras que nutran al cabello en profundidad y, sobre todo, debes evitar el estrés porque este se refleja en la salud de nuestro cabello.

En este sentido, recuerda que el paso de los años también provoca cambios en las cejas. Crecerán menos pero serán más largas. Por tanto, a la hora de sacártelas, tenlo en cuenta porque después podrías dejar huecos que no se rellenarán.

3. La piel de las orejas pierde su elasticidad. Al contrario a la creencia popular, la vejez no hace que las orejas crezcan, lo que sucede es que la piel pierde su elasticidad y cae. La buena noticia es que aunque el proceso de envejecimiento no se puede evitar por completo, si podemos reducir su impacto recordando aplicarnos crema hidratante todas las noches y evitando el uso de aretes demasiado pesados.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies