Tratamiento para la ambliopía u ojo perezoso

El diagnóstico para la ambliopía u ojo perezoso debe realizarse en edades bien tempranas en aras de poder implementar un tratamiento lo más rápido y efectivo posible en el niño. Al respecto, algunos estudios realizados apuntan que los niños entre 3 y 7 años responden mucho mejor al tratamiento que aquellos niños de 7 a 13 años, sobre todo en los casos moderados y severos. Así, mientras más temprano se comience el tratamiento, más exitoso suele resultar.

En este sentido, el tratamiento para la ambliopía deberá sustentarse primeramente en la determinación de la causa de la ambliopía y posteriormente en la corrección del defecto con los medios necesarios. Es importante que una vez que el tratamiento comience, sea mantenido adecuadamente por los niños y estos se cometan a controles regulares hasta la edad de 12 años. Así, el tratamiento para la ambliopía resulta prácticamente imposible sin la participación activa de los padres.

Primeramente debe tratarse cualquier condición ocular que sea responsable de la mala visión, ya sea utilizando la cirugía, los ejercicios o los anteojos. Posteriormente el ojo sano es cubierto con un parche durante dos horas por día o recibe algunas gotas para nublar la visión de manera que se fuerce al ojo débil a funcionar, restableciendo las vías neuronales implicadas.

En la implementación de los parches ortópticos es fundamental que lo realice un especialista capacitado para ello, pues cada paciente deberá llevar un estricto control y esquema personalizado de revisiones regulares por el especialista, de lo contrario el mal empleo de este tipo de parches podría ocasionar un empeoramiento de la condición original.

Si a la vez, el niño es sometido a un programa de estimulación temprana los resultados del tratamiento pudieran ser mucho más efectivos y rápidos. Aunque, por supuesto, siempre dependerá del pronóstico y de las condiciones particulares de cada caso.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies