Categories: ConsejosPerder peso

Tratamiento de la obesidad

El tratamiento de la obesidad depende de que el aporte energético disminuya por debajo del consumo de energía, así como la creación de un balance negativo (definido balance negativo como más perdida que ganancia de energía) sostenido hasta lograr el adelgazamiento deseado. En otras palabras, hay que reducir el aporte de energía o aumentar el consumo.

Los directores actuales de los National Institutes of Health (NIH) recomiendan un descenso del aporte de calorías de 500 Kcal por día en caso de sobrepeso y obesidad moderada (IMC mayor a 25 pero menor de 35 kg/m2 ) para lograr un adelgazamiento semanal aproximadamente de medio kilo. Se aconseja reducir más el aporte de calorías, entre 500 y 1000 Kcal por día cuando el IMC excede a 35 kg/m2

Para la mayoría de las personas que tratan de adelgazar es fundamental, así mismo, aumentar la actividad física como elemento para el adelgazamiento satisfactorio a largo plazo. Casi todas las dietas adelgazantes que reducen las ganas de comer, contienen grandes cantidades de “residuos”, casi siempre son sustancias sin carácter nutritivo que distienden el estomago y aplanan en cierto modo el hambre.

 Se han utilizado diversos fármacos para reducir la sensación de hambre y tratar la obesidad. Los más usados son las anfetaminas que inhiben directamente los centros de alimentación del cerebro. Otro grupo de medicamentos opera modificando el metabolismo de las grasa, por ejemplo, el orlistat reduce la digestión de las grasas.

 Por último, muchas personas pueden adelgazar en grado significativo si aumentan el ejercicio físico. Cuanto mayor sea el ejercicio, mayor será el consumo energético diario y antes desaparecerá la obesidad. Por eso, el ejercicio forzado suele constituir un elemento esencial para corregir la obesidad. Sin embargo en los EE.UU. se realizan operaciones como la derivación gástrica y el cerclaje gástrico, lo cual lo comentaremos mas adelante.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies