¿Por qué aparece la halitosis?
Independientemente de la causa de la halitosis, el mal aliento aparece debido a la degradación del metabolismo de un tipo específico de bacterias que habitan en la boca. Se trata de las bacterias anaerobias gran-negativas, que suelen localizarse principalmente en la zona posterior del dorso de la lengua o en otras áreas como las bolsas periodontales. Cuando estas bacterias se acumulan producen gases malolientes que son los responsables de la aparición de la halitosis.
En algunos casos, la halitosis también puede aparecer como consecuencia de la volatilización de alimentos malolientes como puede ser la cebolla o ajo crudos, el alcohol o el repollo.
¿Cómo tratar el mal aliento?
Uno de los tratamientos médicos más eficaces para tratar la halitosis son los medicamentos antimicrobianos dentro de los que se encuentra la Clorhexidina, el Cloruro de cetilpiridinio y el Lactato de zinc, cuya eficacia ha sido científicamente demostrada en el tratamiento de este problema. A esto se le suma una buena higiene dental en la que se usen productos específicos para tratar la acumulación bacteriana, así como una alimentación balanceada en la que se incluyan frutas y verduras ricas en agua que ayuden a limpiar el exceso de bacterias bucales. Además, existen algunas recomendaciones que puedes implementar en tu vida diaria para combatir el mal aliento.
– Bebe agua con frecuencia para limpiar la boca de las bacterias que producen mal olor.
– Prepara zumos con cítricos ya que estas frutas activan la segregación de saliva.
– Evita consumir carnes rojas y alimentos demasiado secos y fibrosos que resecan la boca.
– No pases mucho tiempo sin ingerir alimentos ya que esto reseca la boca y propicia el mal aliento.
– Cepíllate bien los dientes, la lengua y las encías después de cada comida.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies