Tipos Somáticos

No todos somos iguales. Y nuestra individualidad es un factor fundamental a la hora de planificar nuestra dieta y nuestra rutina de ejercicios si queremos llegar a determinado peso.

Básicamente, existen tres tipos somáticos, es decir tres tipos de formas que puede tener el cuerpo. Y si bien ninguna persona posee el perfil exacto de uno de estos tipos somáticos, siempre hay uno que predomina por sobre los otros dos, y en eso deberemos fijarnos a la hora de entrenar y de planificar una dieta.

Los endomorfos son los que mayor tendencia a acumular grasa tienen. Quienes se encuentran en este grupo deben ser muy cuidadosos con las cantidades de calorías que consumen, ya que su metabolismo no les juega a favor.

No debería sorprender a un endomorfo engordar más que otra persona aún cuando coma menos.

De todas formas, debemos señalar que este tipo somático tiene una ventaja: les resulta más fácil ganar musculatura. Si se cuida de las grasas y realiza ejercicio constante, logrará bajar los kilos de más y alcanzar la figura deseada.

El caso opuesto es el de los ectomorfos. Son personas sumamente magras, de las que pueden comer grandes cantidades y sin embargo seguir muy flacos. No obstante, los ectomorfos tienen muchas dificultades para aumentar su musculatura. Es necesario planificar una dieta con abundantes calorías, como así también desempeñar un plan riguroso en el gimnasio con trabajos de sobre carga.

En un punto intermedio podríamos ubicar a los mesomorfos. Se dice que es el tipo de cuerpo ideal para un culturista, ya que tiene buena predisposición a aumentar la musculatura, pero a la vez su tendencia a sumar grasas no es tan grande. Con una dieta moderada pero no tan estricta como las de los endomorfos. y con el ejercicio físico adecuado al objetivo que se persigue  pueden tener una muy buena silueta.

Como vemos, la clave está en saber como funciona nuestro cuerpo, que cambio queremos lograr en el y a partir de allí elaborar el plan para conseguirlo.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies