Categories: ConsejosEnfermedades

¡Tengo mareos! ¿Por qué?

Probablemente en alguna ocasión has sentido mareos, es un problema muy común que casi todos hemos sufrido y que no siempre indica una enfermedad preocupante de base pero es importante individuar la causa y actuar en consecuencia. Lo más usual es que se presenten acompañados de dolor de cabeza, sudoración profusa y en ocasiones la vista se nubla. ¿A qué se deben?

Problemas en la cervical

Los mareos pueden ser un síntoma de un problema a nivel cervical. De hecho, lo más común es que estos se deban a lo que se conoce como artrosis cervical, o sea, una degeneración de las vértebras que se encuentran en la zona del cuello que, poco a poco, van comprimiendo los nervios y provocan tanto los susodichos mareos como otros síntomas (como rigidez en el cuello y sensación de hormigueo en los brazos, manos y/o espalda).

En estos casos los mareos se suelen presentar cuando se gira la cabeza de manera brusca. Obviamente, es importante consultar a un médico porque los problemas en la cervical pueden degenerar rápidamente si no se sigue el tratamiento adecuado.

Problemas en el oído y de circulación

Los problemas en el oído interno, que desempeña un rol esencial en el equilibrio, también pueden provocar mareos. No obstante, en verdad esta dificultad es menos común que los problemas en la circulación sanguínea. De hecho, los mareos son uno de los síntomas cardinales de la hipertensión y de la hipotensión. En estos casos casi siempre se experimentan cuando estamos sentados y nos levantamos rápidamente.

Alimentación incorrecta y problemas más serios

Debes saber que una alimentación incorrecta, donde falten las vitaminas y los minerales básicos, también puede provocar mareos. En estos casos los mareos pueden llegar en cualquier momento, independientemente de la actividad que estemos realizando. Obviamente, para contrarrestarlos sería suficiente con que apuestes por una dieta sana y equilibrada. Ten en cuenta que a veces los mareos se deben a la falta de glucosa, en ese caso deberías incluir más frutas en tu dieta.

No obstante, no debemos subvalorar que los mareos también son uno de los síntomas principales de los accidentes cerebrovasculares. En estos casos normalmente suelen ir acompañados de dolor de cabeza y se manifiestan durante varios días seguidos. Si llevas dos días con mareos y tienes rigidez en el cuello, acude cuanto antes a un médico.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies