El aneurisma cerebral es simplemente un ensanchamiento en la pared de algunas de las arterias del cerebro en un punto donde el vaso sanguíneo es débil o muy fino por lo que sobresale y se llena de sangre.
Cuando el aneurisma es saliente puede causar presión sobre alguno de los nervios o el tejido cerebral que se encuentre cercano pero también puede romperse y provocar una hemorragia cerebral. Cuando el aneurisma es pequeño generalmente no causa grandes dificultades pero si es grande puede llegar a ser mortal. Los datos estadísticos afirman que 10 de cada 100 mil personas al año presenta un aneurisma roto.
Aunque los aneurismas pueden producirse allí donde haya un vaso fino y, por ende, en cualquier parte del cerebro, generalmente se ubican en la zona entre la parte inferior del cerebro y la base del cráneo.
Los síntomas del aneurisma cerebral varían en relación con su ubicación, cuando causa una presión sobre los nervios en su cerebro, las manifestaciones más frecuentes son:
– Párpado caído
– Una pupila dilatada
– Dolor encima o detrás del ojo
– Visión doble o problemas de la visión en general
– Sensación de adormecimiento, debilidad o parálisis en un lado del rostro o del cuerpo
Cuando el aneurisma comienza a sangrar los síntomas son diversos:
-Dolor de cabeza súbito y particularmente intenso
– Náuseas y vómitos
– Sensibilidad a la luz
– Rigidez en la nuca
– Convulsiones
– Pérdida del conocimiento
Debe puntualizarse que generalmente estos dolores de cabeza advierten del hecho de que el aneurisma está perdiendo sangre desde hace días y son una premonición de que el mismo puede romperse. Obviamente, cuando se presentan algunos de estos síntomas es necesario acudir con urgencia al médico ya que la persona se expone a un ictus hemorrágico que puede causar daños permanentes al sistema nervioso. Cuando se produce una hemorragia subaracnoidea ésta puede complicarse además con una hidrocefalia adquirida.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies