Según las estadísticas, entre el 20% y el 80% de la población que ha padecido de poliomelitis puede sufrir el síndrome post-polio; exactamente, estaríamos hablando de unas 300.000 personas.
El síndrome post-polio se caracteriza por un nuevo debilitamiento de los músculos que han sido afectados anteriormente por la polio e incluso puede atacar los músculos que no parecían haber sido afectados. De esta manera, la persona afectada comienza a percibir una debilidad muscular paulatina, así como una fatiga poco usual. En algunos momentos puede presentarse atrofia muscular y dolor a causa de la degeneración articular y de las deformidades esqueléticas como la escoliosis.
En este sentido, se conoce que la gravedad residual y la discapacidad que se padece después de haber sufrido la poliomelitis son factores que predicen el desarrollo posterior del síndrome post-polio. Así, los pacientes que manifestaron síntomas leves probablemente padezcan también síntomas apenas perceptibles de este síndrome; por el contrario las personas que padecieron la poliomelitis con mucha severidad tienen más probabilidades de desarrollar el síndrome post-polio.
Aunque su causa hasta el momento es desconocida, se considera que la aparición del síndrome se relaciona con la degeneración de las terminaciones nerviosas de las neuronas (que al parecer no se recuperan del todo después de la enfermedad inicial). Es por esta razón que la gravedad de la poliomelitis y sus secuelas predicen la aparición del síndrome.
También se conoce que este problema de salud suele aparecer con mayor frecuencia en el sexo femenino y en las personas con edad avanzada pero que hayan practicado recientemente una intensa actividad física.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies