En específico, el Síndrome del latigazo cervical hace referencia al movimiento repentino de la cabeza hacia atrás, hacia delante o en ambos sentidos. Estos movimientos generalmente provocan lesiones en los músculos, los ligamentos y las articulaciones en la zona del cuello. De esta forma, la persona no sólo experimenta dolor sino que además sus movimientos se encuentran muy limitados.
Dentro de los síntomas más comunes del Síndrome del latigazo cervical se encuentran:
– Dolores en la región de la nuca
– Dolor y/o adormecimiento de las extremidades superiores
– Mareos, vértigo y jaquecas
– Inestabilidad corporal
– Zumbidos o taponamiento de los oidos
– Trastornos visuales como las fotopsias
En los casos más graves se pueden apreciar hernias discales, roturas vertebrales y pequeñas hemorragias internas.
Hablando en términos estadísticos, se refiere que la mitad de las personas que desarrollan el Síndrome del latigazo cervical presenta algunos de estos síntomas al menos durante tres meses. En un 40% de las personas los síntomas se extienden por el periodo de un año y un 10% continúa padeciendo de dolores en la zona cervical durante toda la vida.
En los niños esta problemática adquiere matices aún más graves ya que son usuales las hemorragias internas y las lesiones medulares.
El tratamiento para el Síndrome del latigazo cervical consiste en la inmovilización del cuello mediante un collarín, la ingesta de antiinflamatorios, el reposo en los primeros meses y posteriormente la fisioterapia para fortalecer los grupos musculares dañados.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies