La raíz etimológica del término “couvade” hace referencia al comportamiento del padre que espera un hijo. Por ejemplo, en algunas poblaciones de Sur América mientras la mujer está de parto, el hombre se encierra y simula el sufrimiento del parto.
Vale aclarar que mientras que algunos investigadores afirman que el Síndrome de Couvade es un trastorno común (al menos en sus manifestaciones más sencillas), otros médicos no reconocen ni siquiera la existencia de esta enfermedad. No obstante, lo cierto es que muchos de estos casos han sido publicados en revistas científicas de gran prestigio internacional.
En realidad los síntomas asociados al Síndrome de Couvade varían enormemente y se manifiestan típicamente durante el primer y el tercer trimestre del embarazo. Los síntomas más comunes incluyen: nauseas, dolor abdominal, cambios en el apetito, problemas respiratorios, dolor en los dientes, calambres en las piernas, dolor de espalda e irritaciones urinarias. En algunas ocasiones se le suman además: problemas en el patrón del sueño, depresión, cansancio y disminución del deseo sexual.
La duración de los síntomas puede ir desde el periodo de la gestación hasta las primeras semanas después del parto si bien lo más común es que se presente en el primer trimestre para luego desaparecer y volver a aparecer en el octavo o noveno mes de embarazo. Los datos estadísticos relacionados con la incidencia del Síndrome de Couvade son muy variables, señalándose cifras que varían desde un 10 hasta un 75%.
Hasta bien entrados los años ’60 se pensaba que el Síndrome de Couvade era propio de los hombres que presentaban una tendencia al neuroticismo manifestando los síntomas como una expresión somática del mido. No obstante, hoy se aboga por otra explicación que apunta hacia una profunda situación de identificación. En otras palabras, estos hombres son tan empáticos hacia sus mujeres que incluso comparten los síntomas del embarazo.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies