Shatush: Un degradado natural

Probablemente ya sabes que este año vuelven a ponerse de moda las típicas mechas de exposición a los rayos solares, lo que también se conoce como mechas californianas. Sin embargo, el principal problema de esta apuesta es que cuando comienza a crecer el pelo, la raíz nos delata.

Por eso cada vez más chicas apuestan por la decoloración en degradado, esa con la cual se obtiene un aspecto parecido al de la exposición al sol. Vale aclarar que normalmente la sesión es más costosa que las típicas mechas pero tienen el punto a su favor que son mucho más duraderas, puedes pasar todas las vacaciones con ellas. Además, siempre tienes la opción de convertirte en tu propia peluquera. ¿Cómo?

El método Shatush

El Shatush  es una técnica que se utiliza para aclarar los cabellos de manera natural y que queden como si realmente hubiesen estado expuestos al sol. Básicamente, las raíces permanecen más oscuras y el cabello se va aclarando progresivamente hasta llegar a las puntas, en una suerte de degradado natural.

Obviamente, existen diferentes técnicas para lograr este efecto pero el método Shatush, es mucho más chic y natural. ¿En qué consiste?

El primer paso es “cotonar” el cabello, una técnica que consiste en darle una consistencia similar a la del algodón. Básicamente, se trata de tomar pequeños mechones y peinarlos de las puntas hacia arriba. Así crearás una suerte de “nube”

El segundo paso consiste en aplicar el color, o sea, la sustancia decolorante. Ten en cuenta que deberás disminuir dos o tres tonos respecto a tu color natural. El color se aplica desde las raíces hasta las puntas. Si no estás muy práctica, siempre puedes pedirle a una amiga que te dé una mano.

Además, esta moda ya no solo se aplica a las rubias y castañas. De hecho, incluso las trigueñas han comenzado a apostar por ella. Nos lo demuestra Alanis Morissette.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies