Aumenta el riesgo de padecer asma y alergias
Hace poco más de una década se realizó un estudio donde se llegó a la conclusión de que el paracetamol aumentaba el riesgo de padecer asma, sobre todo en los niños pequeños. Incluso se llegó a sugerir que el aumento en los casos de asma que se evidenció en Estados Unidos durante los años ’80 estuvo vinculado con el uso masivo de este medicamento.
En práctica, el paracetamol provocaría una mayor respuesta inmune, incentivando así las posibilidades de desarrollar asma y alergia. Posteriormente, otras investigaciones lograron relacionar una exposición de los fetos a este medicamento con un mayor riesgo de padecer enfermedades respiratorias.
Más allá de los problemas respiratorios
Un estudio más reciente, publicado en la revista The Lancet, analizó a más de 200.000 niños de 31 países. Así pudieron apreciar que el paracetamol aumentaba el riesgo de desarrollar rinitis y eczema. A la luz de estos resultados, cada vez más investigadores están convencidos de que los efectos del paracetamol no se limitan a las vías respiratorias sino que se extienden a diferentes órganos.
El problema radica en que el paracetamol ejerce una acción muy negativa sobre la capacidad de nuestro organismo para manejar el estrés oxidativo. Es decir, afecta a los agentes antioxidantes, que son los principales encargados de mejorar nuestra respuesta inmune y también de mantenernos saludables y detener en la medida de lo posible el proceso de envejecimiento.
¿Qué hacer?
En realidad, la mejor solución siempre es la mesura y el sentido común. Es decir, consumir el paracetamol solo cuando sea imprescindible y evitar su uso, en la medida de lo posible, durante el periodo del embarazo y en los niños pequeños.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies