¿Se deben consumir suplementos nutricionales?

La mejor alimentación parte de los 5 grupos básicos de alimentos. Estos son:

1) Los lácteos.

2) Las legumbres, la yema, el pescado, el pollo y las carnes rojas.

3) Los vegetales

4) las frutas.

5) El pan, los cereales, el arroz y las pastas.

Lo ideal es lograr cubrir los requerimientos diarios de macro y micronutrientes a partir de una alimentación balanceada, que incluya comidas de los 5 grupos.

Como su nombre lo indica, un “suplemento” debe suplir un déficit específico. Cuando determinamos que a nuestros organismo le falta determinado nutriente, deberemos buscar la forma de ingerirlo naturalmente, y de no ser posible esto, debemos recurrir en última instancia al suplemento nutricional.

Por supuesto, elegir usar suplementos nutricionales debe implicar seriedad y debe considerarse sólo con una recomendación profesional. A pesar de que hoy existe toda clase de suplementación fácilmente disponible, no es apropiado acudir a ella sin la consulta previa a un médico.

Esto no es un simple sermón sin fundamento, sino que tiene mucho de práctica. Por un lado, excedernos en la cantidad de algunos nutrientes (como en el caso de distintas vitaminas), puede ser perjudicial.

Pero además, usar ciertos suplementos sin un verdadero conocimiento de como funcionan y de los efectos que produce en el organismo puede hacer que no obtengamos los resultados que buscamos.

Entre las características que influyen a la hora de evaluar  si es necesario o será beneficioso un determinado suplemento nutricional, debemos mencionar: las características del suplemento, el estado de la persona que quiere consumirlo, la actividad física que está acostumbrado a realizar, su alimentación, cuanto líquido bebe a diario.

Lo que debe quedar en claro es que ningún suplemento puede reemplazar el valor de una adecuada nutrición natural. Y antes de ir en busca de ellos, lo mejor es consultar a un especialista si realmente es necesario en función de nuestros objetivos.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies