Remedios para los diferentes tipos de caspa

La caspa, sin importar si es grasa o seca, es un problema que provoca no pocos quebraderos de cabeza, sobre todo debido a su apariencia antiestética. Sin embargo, en realidad no se trata simplemente de falta de higiene, como muchos piensan, sino que es un problema del cuero cabelludo ya que este pierde las “escamas” de forma anómala y más rápido de lo habitual.

La caspa seca

La caspa seca se reconoce inmediatamente porque tiene un color amarillento y una apariencia seca y parecida a la harina. Normalmente termina cayendo sobre los hombros y la espalda de las chaquetas ya que, al ser seca, se desprende con facilidad.

Casi siempre este problema se debe a un desarrollo demasiado rápido del cuero cabelludo, que puede estar originado por numerosos factores, entre ellos los productos de peluquería o higiene demasiado agresivos que inflaman la piel y provocan un rápido cambio celular.

Otra causa es el estrés, que puede generar la sensación de picor y, cuando la persona se rasca el cuero cabelludo, termina dañándolo de forma que este se descama. Otros problemas que dan lugar a este tipo de caspa son: la psoriasis y la carencia de sustancias que protejan el cuero cabelludo, como la queratina y la ceramida.

¿Cuál es el remedio? Obviamente, la clave está en combatir la causa. Si sufres de psoriasis, deberás remitirte a un médico y, si estás pasando un fuerte periodo de estrés, deberías apostar por las técnicas de relajación.

No obstante, en sentido general se recomienda evitar el lavado frecuente con productos agresivos y elegir aquellos que tienen un pH entre 4 y 6, bastante similar al del cuero cabelludo.

La caspa grasa

La caspa grasa se caracteriza por tener escamas de mayor tamaño, que normalmente tienen un aspecto grasiento. Casi siempre este tipo de caspa produce prurito y es una consecuencia directa de la dermatitis seborreica, una inflamación cutánea que altera las glándulas que producen el sebo desbalanceando su equilibrio.

¿Cuál es el remedio? En este caso lo más habitual es que el dermatólogo te indique un champú o una loción que deberás aplicar directamente sobre el cuero cabelludo. También se recomienda que evites los alimentos demasiado grasos y que te laves la cabeza con frecuencia.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies