Refrescos de cola: ¿Más sombras que luces?

Los refrescos de cola son una de las bebidas más consumidas en la actualidad. Su contenido se basa esencialmente en: agua carbonatada, azúcar y diferentes aditivos alimentarios como los colorantes, los conservantes y los saborizantes. Una lata de refresco de cola (de 330 mililitros) aporta unas 140 calorías y contiene entre 30 o 35 gramos de azúcar, el equivalente a unos seis terrones pequeños.

No obstante, lo que diferencia a la cola del resto de los refrescos gaseados es que estos poseen cafeína, una sustancia excitante del sistema nervioso central. Si la cafeína se bebe con moderación (unos 200 miligramos) se puede disfrutar de sus efectos positivos como el hecho de ser un tónico cardiaco, que además favorece el trabajo intelectual y la actividad muscular. No obstante, si se consume cafeína en exceso (entre 400 y 600 miligramos diarios) las consecuencias para la salud son muy perjudiciales ya que puede provocar insomnio, ansiedad e incluso temblores.

Una lata de refresco de cola contiene entre 40 y 55 miligramos de cafeína; por lo tanto, es aconsejable consumirlos con moderación, sobre todo en el caso de los niños y las personas con hipertensión arterial.

También debe acotarse que los refrescos de cola contienen ácido fosfórico y cantidades excesivas del mismo pueden conducir a la desmineralización del hueso; razón por la cual no se recomienda abusar de este tipo de bebidas. Otro factor a tener en cuenta para disminuir su ingesta es que los refrescos de cola aportan calorías “vacías”, llamadas así porque no aportan ningún valor nutritivo al organismo.

Así, aunque cantidades normales de refrescos de cola no son perjudiciales para la salud, lo mejor es consumir estas bebidas de manera ocasional. Tampoco puede olvidarse que las variedades Light de estos refrescos si bien no presentan calorías, azúcar o cafeína; siempre contienen el ácido fosfórico por lo que también deben consumirse de manera prudente.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies