Categories: ConsejosEstudios

Reducir el apetito con ejercicios

En los últimos años se han ido descubriendo los múltiples beneficios para la salud del ejercicio físico. Hoy se sabe que el deporte no solo previene múltiples enfermedades como las patologías cardiovasculares sino que incluso refuerza el sistema inmunológico, mejora la movilidad articular, mantiene la densidad ósea y combate la depresión y alivia la ansiedad.

Ahora un reciente estudio ha descubierto que el ejercicio físico también ayuda a reducir el apetito, sobre todo en aquellas personas que lo practican sistemáticamente.

El estudio en cuestión analizó la actividad cerebral de 18 mujeres de peso normal y 17 mujeres obesas, luego de haber observado varias fotografías donde se mostraban alimentos o flores. Las evaluaciones se realizaron después de que las mujeres caminaran a paso ágil por una cinta durante 45 minutos. Al cabo de una semana sin haber hecho ningún tipo de ejercicio físico se realizó una segunda evaluación.

De esta manera, los investigadores comprobaron que el interés por la comida después de haber realizado ejercicio físico había disminuido notablemente. De la misma forma, las mujeres no sintieron la necesidad de comer más el día que practicaron los ejercicios. Incluso en las mujeres con obesidad los resultados fueron prácticamente idénticos, lo cual indica que la obesidad no influye sobre la motivación alimentaria.

Sin embargo, esta no es la única investigación que relaciona la actividad física y el apetito. En el pasado, un estudio estadounidense ya había demostrado que el sedentarismo reduce el gasto energético pero provoca un balance calórico positivo e incrementa la sensación de hambre. Esto podría explicar porqué las personas que pasan muchas horas delante del ordenador o la televisión suelen comer más.

Para evitar este problema sería suficiente con hacer una caminata a paso rápido al menos tres veces a la semana y durante media hora ya que no es necesario el ejercicio físico intenso sino la actividad constante.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies