Categories: Consejos

¿Quieres adelgazar? Es mejor el ejercicio físico que la dieta

En los últimos años perder peso casi se ha convertido en una obsesión por lo que no es extraño que muchas personas echen mano a las dietas más disparatadas. Sin embargo, cada vez son más las evidencias que apunta que si se quiere adelgazar, lo mejor es la actividad física.

Hoy se conoce que el ejercicio físico previene numerosas enfermedades y alarga la esperanza de vida. Con la práctica regular de deporte se previene la obesidad, la hipertensión arterial, la diabetes, las enfermedades cardiovasculares e incluso algunos tipos de cáncer. Esto se debe a que el ejercicio aumenta la vascularización del tejido miocárdico y potencia la red de capilares del tejido miocárdico. Además, mejora la elasticidad y la vasodilatación de las paredes arteriales.

Los beneficios del deporte no se restringen al cuerpo sino que también ayuda a prevenir problemas de índole psicológica como la depresión, la ansiedad y el estrés, que a menudo son los principales responsables del apetito desmesurado.

En lo que respecta a la pérdida de peso, se debe tener presente que la dieta alimenticia sin el ejercicio físico tiene ciertas limitaciones. De hecho, lo ideal es combinar ambas soluciones o apostar por el deporte. No obstante, vale aclarar que eso no significa que podemos comer en demasía y después quemar calorías, como suelen hacer muchos.

Además, hacer ejercicio no significa tener que ir al gimnasio o tener equipos en casa. Existen muchas maneras para entrenar: se puede correr, hacer ejercicios aeróbicos, jugar al tenis, montar bicicleta, nadar o incluso bailar. Lo importante es que los músculos se muevan y que se quemen calorías.

Eso sí, se debe echar por tierra una creencia errónea: caminar hace bien pero no es un ejercicio en el sentido más estricto del término. Para perder peso y mantenernos tonificados también es importante incluir ejercicios de fuerza, al menos unos 20 minutos al día durante cuatro o cinco días a la semana. De esta forma nuestro organismo realmente podrá quemar las reservas de calorías de los depósitos de grasa y convertirlas en energía.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies