Categories: Consejos

¿Qué son los antioxidantes y el estrés oxidativo?

De seguro habrás escuchado hablar de los antioxidantes y del estrés oxidativo. De hecho, la industria alimenticia ha aprovechado este “boom” para vendernos productos ricos en antioxidantes que previenen el envejecimiento y aumentan nuestras defensas. Pero… ¿qué es en realidad el estrés oxidativo?

Los radicales libres no son sino simples átomos, generalmente de oxígeno. El problema es que estos átomos son muy inestables y reaccionan ante el menor estímulo por lo que a menudo actúan como oxidantes. Esto se debe a que han perdido uno de sus electrones e intentan estabilizarse tomando este electrón de otros átomos.

De esta manera, provoca que las moléculas que se encuentran a su alrededor sean menos estables. Como resultado, esta se ve sometida a un proceso de oxidación y deja de cumplir con su función. Así, se convierte a su vez en un radical libre que intentará robarle electrones a las moléculas cercanas. Como podrás apreciar, se trata de un círculo vicioso que, si no se detiene, puede llegar a causarle daño a las células.

¿De dónde surgen los radicales libres? Básicamente, estos aparecen cuando las células metabolizan los alimentos en aras de generar energía. No obstante, también provienen de los agentes contaminantes que nos rodean.

En este punto entran en acción los antioxidantes. Como su nombre lo indica, se trata de moléculas que intentan impedir el avance de los radicales libres. En algunos casos simplemente retrasan este proceso degenerativo en cadena y en otros casos incluso lo pueden detener por completo.

¿Cuál es su secreto? Muy sencillo: le ofrecen los electrones que los radicales libres necesitan. De esta forma impiden que dañen a las moléculas que se encuentran a su alrededor. Como podrás suponer, no solo es importante mantener una dieta sana que genere la menor cantidad posible de radicales libres sino que también es vital apostar por alimentos ricos en antioxidantes.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies