Muy a grosso modo podemos decir que la piel se quema porque se expone a una fuente de calor o química que irradia una cantidad de energía mayor que la que nuestra piel puede absorber.
En este sentido, se conoce que existen varias fuentes que pueden provocar una quemadura. Más allá del fuego (probablemente la fuente de quemaduras más conocidas), el frío excesivo también puede provocar quemaduras así como algunos agentes químicos como las sustancias ácidas o las derivadas del petróleo como la gasolina. Por supuesto, la acción de los agentes eléctricos o radioactivos también pueden provocar quemaduras muy serias.
En relación a la gravedad y la severidad de la quemadura, éstas se pueden clasificar en tres grupos esenciales: quemaduras de primer grado, segundo grado y tercer grado. Las quemaduras de primer grado serán aquellas que sólo afectan la capa exterior de la piel y causan una ligera inflamación, enrojecimiento y dolor pero nada más.
Por otra parte, las quemaduras de segundo grado lesionan la capa externa y subyacente de la piel produciendo ampollas, además del normal enrojecimiento, inflamación y dolor. Mientras que las quemaduras de tercer grado llegan a afectar los tejidos más profundos del organismo produciendo una coloración blanquecina, oscura o carbonizada con gran entumecimiento y por lo general no provocan dolor debido a la destrucción de las terminaciones nerviosas que tiene lugar durante el proceso. Obviamente, este tipo de quemaduras son las más agresivas y difíciles de curar necesitando un largo periodo de recuperación.
Los especialistas recomiendan que las personas que sufran una quemadura asistan inmediatamente al médico de forma que puedan ser tratados inmediatamente y así evitarán las complicaciones futuras y las molestas cicatrices.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies