Prevenir el cáncer de próstata a golpe de eyaculaciones

El cáncer de próstata es una de las enfermedades cancerígenas más frecuentes en los hombres mayores de 50 años y el riesgo aumenta a medida que avanza la edad. Hasta el momento no se ha encontrado una cura, pero se ha demostrado que mantener un estilo de vida saludable que incluya la práctica de ejercicio físico y una buena alimentación puede reducir el riesgo de padecer este problema. Ahora, nuevos estudios apuntan que una actividad sexual intensa también podría reducir el riesgo de sufrir un cáncer de próstata.

Los estudios, que se presentaron en la reunión anual de la Asociación Americana de Urología, aseguran que mientras más eyaculaciones tenga un hombre, menor es su riesgo de padecer cáncer de próstata. De hecho, se trata del primer mecanismo fisiológico demostrado que puede incidir en el desarrollo de esta enfermedad.

Uno de los estudios, realizado por investigadores de la Universidad de Harvard, analizó durante 18 años los hábitos sexuales de casi 32.000 hombres entre 20 y 49 años de edad. De esta manera, concluyeron que los hombres que eyaculaban al menos 21 veces el mes reducían el riesgo de cáncer de próstata en un 20% comparado con los hombres que solo eyaculaban entre cuatro y siete veces al mes.

Resultados muy similares ha encontrado otro estudio australiano publicado en la revista británica New Scientist. En dicha investigación se encontró que los jóvenes que eyaculan aproximadamente cinco veces a la semana tienen un riesgo menor de desarrollar cáncer de próstata a edades avanzadas. Para arribar a estas conclusiones los investigadores analizaron los hábitos sexuales de más de 1.000 pacientes con cáncer de próstata y de 1.300 hombres sanos.

Así, concluyeron que quienes más eyaculaciones habían tenido entre los 20 y 49 años tenían menos probabilidades de desarrollar dicho cáncer después de los 50 años. Un riesgo que disminuía aún más, cuando el número de eyaculaciones entre los 20 y 30 años de edad había sido muy elevado.

¿Cuál es la relación entre eyaculación y cáncer de próstata?

Las relación entre la eyaculación masculina y el cáncer de próstata parece ser más fuerte de lo que se pensaba. Y es que durante la eyaculación se liberan algunas sustancias como la oxitocina y la DHEA, que no solo pueden reducir la presión arterial y el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, sino que también son beneficiosas para la próstata. Además, se conoce que el proceso eyaculatorio ayuda a que se renueven las células de la próstata, evitando así que se conviertan en células cancerosas.

Por si esto no fuera poco, la eyaculación también ayuda a limpiar los conductos del aparato sexual y reproductivo, arrastrando a su paso muchas de las células y sustancias carcinógenas que allí se alojan.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies