Prevención de las úlceras por presión y su tratamiento

Muchas de las personas que tienen la movilidad seriamente comprometida desarrollan úlceras por presión. De hecho, esta problemática es una más contra las cuales debe luchar el cuidador. En muchas ocasiones cuando aparece la mancha rojiza en la piel ya el proceso es inevitable por lo cual lo mejor es prevenir.

Medidas de prevención de las úlceras por presión:

– Cambiar a la persona de posición más o menos cada dos horas.

– Cuidar que la persona coma adecuadamente, sobre todo alimentos nutritivos.

– Mantener una adecuada higiene de la piel; intentando sobre todo conservarla lubricada pero seca. Con este propósito existen cremas con ácidos grasos hiperoxigenados que hidratan y a la misma vez contrarrestas los problemas relacionados con el riesgo sanguíneo en las zonas de más peligro.

– Optar por los dispositivos anticompresión como los colchones “antiescaras” ya que estos pueden disminuir en la mitad el riesgo de desarrollar una de estas úlceras.

– Utilizar almohadones entre las rodillas y los tobillos de forma que los huesos no se toquen entre sí.

-Prestar particular atención al momento en que se cambian las sábanas para no provocar fricciones fuertes.

Cuando las úlceras por fricción ya se han formado es importante estar atentos a los cambios en cuanto al número, el tamaño y la apariencia de las mismas ya que si la úlcera demora en cicatrizar se puede correr el riesgo de infección.

Usualmente se indican antibióticos tópicos y sustancias antisépticas; si bien no son todos los especialistas quienes coinciden en este tratamiento. Algunos optan por el uso de la sulfadiazina de plata y el suero fisiológico. En ciertos casos se recomienda eliminar el tejido necrótico ya que así se facilita la cicatrización e incluso en ocasiones es necesario realizarlo quirúrgicamente. También se recomienda el uso de apósitos como los de hidrocoloide o poliuretano ya que facilitan la cicatrización favoreciendo la inmigración de las células epiteliales.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies