No obstante, normalmente estos problemas se experimentan cuando la artritis ya se ha instaurado en el organismo. Por eso es importante trabajar en la prevención de la artritis encontrando factores que la detecten mucho antes de que aparezca el dolor. Así podríamos detener su avance de una manera más eficaz.
En este sentido, ahora llegan los resultados de una investigación publicada en Biophysical Journal, que muestra cómo los daños en el cartílago que han sido causados por el ejercicio físico a lo largo de la vida pueden ayudar a identificar las primeras fases de la osteoartritis.
El estudio en cuestión ha profundizado en los cambios que ocurren en el cartílago cuando se practican actividades deportivas con frecuencia, como correr y saltar (ejercicios que en el pasado ya se habían relacionado con aparición de la osteoartritis). Para quienes no lo sepan, la osteoartritis se desarrolla a partir del deterioro del tejido gomoso, o cartílago, que protege los huesos y les impide chocar el uno contra el otro.
Pues bien, esta investigación encontró que los daños al cartílago se producen debido a la perdida de unas moléculas denominadas glicosaminoglicanos o CAG. Se apreció que cuando estas moléculas faltan, el cartílago no puede reaccionar ante la presión y comienza a generarse el dolor. Este sería el primer paso para desarrollar la artritis.
La buena noticia es que midiendo los niveles de estas moléculas, las personas que se someten a actividades físicas de este tipo, pueden saber qué riesgo corren.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies