¿Por qué salen las pecas?

Algunas personas tienen pecas, esas simpáticas manchas en la piel que suelen salir en la zona de la nariz, las mejillas y los hombros. Sin embargo, ¿por qué salen las pecas? ¿Hay alguna causa genética o todo se debe al estilo de vida?

En primer lugar, debemos tener en cuenta que las pecas no son sino pequeñas manchas de color marrón causadas por el sol. Esto nos indica que una exposición prolongada a los rayos solares, sobre todo si tienes una piel muy blanca, es el motivo principal por el cual surgen las pecas. No obstante, hay personas que se exponen al sol y no tienen estas manchas. ¿Por qué?

Todos tenemos unas células llamadas melanocitos, que son las encargadas de producir la pigmentación de la piel. En su interior se producen diversos procesos que transforman los aminoácidos de las proteínas en melanina, que es una sustancia que absorbe la radiación ultravioleta y protege nuestra piel. No obstante, las células que se encuentran cerca de los melanocitos, los queratinocitos, absorben esa melanina. Como los querantinocitos forman la parte más externa de la piel, la dermis, son los que determinan su color. Como resultado, mientras más melanina produzcan los melanocitos, más oscura será la piel.

Obviamente, la cantidad de melanina está determinada, en gran medida, por nuestros genes. Por eso es común encontrar a varias personas de una misma familia con pecas. Estas aparecen cuando nuestro organismo no produce la cantidad suficiente de melanina como para distribuirla uniformemente por toda la dermis. Como resultado, el pigmento se acumula solo en algunas zonas y se forman las pecas.

Como punto final, vale aclarar que las pecas no son una señal de algún problema en la piel pero sí indican que somos personas más susceptibles a los daños causados por una exposición prolongada al sol por lo que deberíamos protegernos para evitar posibles complicaciones en el futuro.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies