La caspa es provocada por la sustitución exagerada de las células más externas de la piel del cuero cabelludo. De esta manera, durante la descamación, las células de la capa germinativa ascienden a la superficie y adquieren la forma de pequeñas escamas blanquecinas conocidas comúnmente como caspa.
Al respecto, los especialistas plantean que su origen se relaciona con las características genéticas de cada individuo. Aunque sólo se manifiesta el trastorno cuando existe algún agente desencadenante que provoque el exceso de descamación en el cuero cabelludo. Entre los factores desencadenantes más comunes se encuentran: los cambios climáticos relacionados sobre todo con la llegada del otoño y la primavera y los problemas de índole psicológica como el estrés, la ansiedad y la depresión.
También se conoce que la caspa puede presentarse como consecuencia de otras enfermedades tales como: la sequedad en la piel, la dermatitis seborreica, la psoriasis u otras patologías más severas como el sida, el Parkinson o la apoplejía. Al respecto, los especialistas también discrepan sobre si el hongo pityrosporum ovale (hongo que se encuentra normalmente en nuestra piel) en condiciones propicias para su proliferación puede ser el responsable de la descamación del cuero cabelludo.
Pero independientemente de su origen, se sabe que es un trastorno que suele manifestarse en ambos sexos y sobre todo en las edades desde la pubertad hasta los 30 o 40 años (puesto que normalmente con el paso del tiempo su presencia suele ir desapareciendo). Por ello, los especialistas recomiendan a las personas que padecen de caspa comenzar un tratamiento para controlarla lo antes posible y evitar así sus consecuencias negativas.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies