Categories: Consejos

¿Por qué dejar de fumar engorda?

Dejar de fumar no es una tarea sencilla, pues no solo requiere fuerza de voluntad sino que también puede provocar algunos efectos indeseados. De hecho, una de las preocupaciones más frecuentes de las personas que quieren dejar el cigarrillo es la posibilidad de engordar. Y es que al dejar de fumar se activan una serie de mecanismos tanto a nivel físico como psicológico que aumentan las probabilidades de ganar algunos kilos.

El problema está relacionado con el descenso de los niveles de nicotina en el cuerpo ya que mientras la persona fuma, esta sustancia se encarga de reducir el apetito y controlar el metabolismo de las grasas. Sin embargo, cuando los niveles de nicotina en sangre disminuyen, se desencadenan procesos que aumentan el apetito.

¿Qué sucede en el organismo de una persona que deja de fumar?

– Mejora el sentido del gusto y el olfato. Al dejar el cigarrillo, el fumador recupera la capacidad para degustar y oler los alimentos. De esta manera, experimenta más placer en el acto de comer y esto le lleva a consumir una mayor variedad y cantidad de alimentos.

– Se optimiza la digestión de los nutrientes. Cuando los niveles de nicotina en sangre disminuyen, la secreción de ácidos gástrico se equilibra, el movimiento de las paredes intestinales se optimiza y el funcionamiento de la vesícula biliar mejora. De esta manera, el proceso digestivo es más eficaz y se metabolizan mejor los nutrientes, por tanto, con menos comida se puede engordar más.

– Aumenta el estrés y la ansiedad. En ausencia del cigarrillo, se produce una sobre estimulación del sistema nervioso central, lo cual aumenta los niveles de adrenalina en el cuerpo. De esta forma se crea un círculo vicioso en el que cada vez se produce más adrenalina y, por consiguiente, se disparan los niveles de estrés y ansiedad. Para compensar la ansiedad, la persona recurre a la comida. En este punto, no solo experimenta un apetito mayor, sino que también aumenta el deseo por los alimentos más calóricos y menos nutritivos.

– Se reduce la termogénesis. La temperatura corporal es uno de los mecanismos que regula el metabolismo de las grasas. Sin embargo, una vez que la nicotina en sangre disminuye, el calor del cuerpo se reduce y la metabolización de las grasas se vuelve más lenta. Como resultado, se acumula una mayor cantidad de lípidos y, con ello, aumenta el peso corporal.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies