Entre las principales causas del aborto espontáneo se encuentran: las anomalías cromosómicas en el feto, los problemas hormonales o autoinmunes que puede presentar la madre u otros problemas en el útero o el cuello uterino.
Por lo general la mayoría de las mujeres es capaz de identificar los signos que indican que están teniendo un aborto, pues entre sus síntomas más comunes se encuentran: el manchado y sangrado vaginal, así como calambres y dolores abdominales que avizoran la idea de que algo no anda bien con el feto. Tomando estos síntomas como punto de partida, investigadores del Reino Unido han presentado un novedoso sistema para detectar la posible existencia de un aborto en la mujer.
En el estudio realizado por estos investigadores se analizaron a 102 embarazadas durante un periodo de 6 y 10 semanas de gestación. Estas mujeres habían manifestado sangrado vaginal y se les había diagnosticado amenaza de aborto espontáneo. Así, las féminas fueron evaluadas durante cinco semanas teniendo en cuenta la presencia de sangrado y dolor vaginal. Además, se le realizaron ecografías y se determinaron los niveles de progesterona y de la hormona gonadotropina coriónica (HCG) para poder aislar los factores que incidían en la viabilidad de la gestación.
Como principales resultados los especialistas detectaron que, si combinaban la información sobre la cantidad de sangre perdida y los niveles de HCG, podían determinar de manera eficaz si la gestación tenía probabilidades de continuar o no.
De esta forma, los investigadores lograron predecir de manera precisa la viabilidad del embarazo en el 94% de los procesos llegados a término y el nivel de acierto fue del 77% en los casos de los embarazos que se interrumpieron. Así, estos especialistas proponen un nuevo sistema sustentado en pruebas mucho menos invasivas que las tradicionales para comprobar la evolución del embarazo en la mujer.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies