Mujeres obesas: ¿Aumenta el riesgo de formación de trombos?

Un novedoso estudio publicado en la revista Circulation afirma que las mujeres obesas poseen un riesgo mucho mayor que el resto de las féminas de desarrollar coágulos de sangre en su organismo. La investigación fue desarrollada en aproximadamente un millón de mujeres del Reino Unido y se comprobó la aparición de estos coágulos, sobre todo en la zona de las piernas.

Para realizar la investigación se analizaron las historias clínicas hospitalarias y los certificados de defunción de las mujeres. El objetivo principal era identificar los casos de tromboembolia venosa diagnosticados en los últimos seis años. Durante ese período de tiempo se encontró que un total de 6.438 mujeres fueron hospitalizadas o fallecieron por esta causa y en casi 2.000 se desarrolló un coágulo después de haber sido sometidas a un tratamiento quirúrgico.

De manera general, el equipo de investigadores halló que siete de cada 1.000 mujeres con sobrepeso u obesidad desarrollaban un coágulo en una vena profunda o una embolia pulmonar en las 12 semanas posteriores a la cirugía. Sin embargo, solo 5 de cada 1.000 mujeres con un peso normal sometidas a una cirugía desarrollaba este problema.

Así mismo, 0,2 de cada 1.000 mujeres con sobrepeso u obesidad que no fueron sometidas a ninguna operación quirúrgica desarrolló una enfermedad tromboembólica venosa. La incidencia de este problema entre las mujeres de peso normal fue de 0,1 por cada 1.000.

De esta manera, los investigadores concluyeron que las mujeres con sobrepeso u obesidad resultaban un 22% más propensas a necesitar una cirugía y, como consecuencia, a desarrollar un coágulo.

La buena noticia es que este riesgo puede disminuir si las mujeres obesas adelgazaran un poco. Para lograrlo no recomiendan dietas milagro sino realizar actividad física ya que de esta manera se facilita la circulación sanguínea y se obtienen otros beneficios. Obviamente, mantener una dieta sana y balanceada también es primordial.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies