En este sentido, se conoce que el noni es empleado para el tratamiento de cólicos, convulsiones, diabetes, para la enfermedad del hígado, así como para la tos, la fiebre, el estreñimiento y para estimular el flujo sanguíneo. Usualmente se emplea además para aliviar el cáncer, el asma, la viruela, las cataratas, la depresión y los problemas digestivos y úlceras gástricas.
En ocasiones el noni se emplea también para el tratamiento del bazo agrandado, de los resfríos, la presión alta, las infecciones y trastornos renales, así como para el dolor de cabeza producido por migraña, el derrame cerebral y el síndrome premenstrual.
Por otra parte, el jugo de la fruta se emplea como tratamiento para la artritis, la presión arterial elevada, la diabetes, los dolores musculares, las enfermedades cardiacas, e incluso en el tratamiento del cáncer y del SIDA. Algunos especialistas lo recomiendan además para los problemas circulatorios, la mala digestión, la depresión y la ateroesclerosis.
Es común además que sus hojas se empleen para aliviar los dolores reumáticos y la inflamación de las articulaciones, así como para los dolores de estómago, la disentería, la artritis y algunos tipos de infección.
Sin embargo, a pesar de todos los usos del noni hasta ahora mencionados; lo cierto es que la medicina natural moderna aún no ha demostrado la efectividad de esta planta. Por lo tanto, los especialistas recomiendan que se utilice con moderación.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies