En esta planta suelen hallarse cantidades significativas de esculina, un veneno que, de comerse cruda la planta, puede ocasionar la muerte. Sin embargo, cuando la planta se procesa adecuadamente, esta sustancia se suele diluir y es perfectamente inocua por lo que es el remedio por excelencia para promover la pérdida de líquidos a través de la orina, ayudando a prevenir la retención.
Pero los usos del castaño de indias no se restringen a esto. Las semillas y hojas del castaño son excelentes para el tratamiento de las várices, así como de las hemorroides y de las venas hinchadas. Por otra parte, las semillas del castaño de indias suelen emplearse para bajar la fiebre, contrarrestar las diarreas y para provocar un agrandamiento de la próstata. Al contrario, si se toma de forma concentrada, el castaño de indias es muy útil en el tratamiento de la insuficiencia venosa crónica.
De igual manera, las hojas del castaño de indias se utilizan con cierta efectividad para el tratamiento de la tos, de los eczemas, los dolores menstruales, así como para la artritis, los dolores en las articulaciones y la inflamación de los tejidos blandos a consecuencia de fracturas óseas y torceduras.
En algunos casos, la corteza de las ramas de esta planta se emplea como terapia alternativa para la malaria y la disentería e incluso hay quienes las usan para combatir el lupus y las úlceras de la piel.
Sin embargo, los especialistas recomiendan que su empleo sea controlado, sobre todo en los casos de embarazo y lactancia materna, así como en los pacientes con diabetes, con problemas digestivos, con enfermedades hepáticas y renales.
De manera general, se sugiere que para consumir el castaño de indias con fines medicinales se haya eliminado todo resto de la sustancia tóxica esculina. Igualmente, se debe estar particularmente atentos a la presentación de efectos secundarios como los dolores de cabeza, mareos, malestar estomacal o ardentía.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies