Los usos de la pasiflora

La pasiflora es una planta empleada para el tratamiento de disímiles trastornos humanos que fue descubierta en el año 1569 por los conquistadores españoles en Perú. En aquel momento se comenzó a utilizar para promover la calma y la relajación debido a sus efectos sedantes pero en la actualidad se conoce que sus efectos van mucho más allá.

Entre los usos de la pasiflora se destaca su empleo en el tratamiento de los trastornos del sueño, sobre todo en el insomnio, y de igual manera se utiliza con bastante efectividad para tratar los malestares gastroinstestinales. Es usual además que se emplee para los problemas relacionados con el nerviosismo y la ansiedad y para aliviar los síntomas relacionados con el síndrome de abstinencia provocado por el uso de algunos narcóticos.

En varios casos, la pasiflora es empleada también para tratar las convulsiones, la histeria, los síntomas de la menopausia, así como el asma, las palpitaciones, los latidos irregulares del corazón y la presión arterial elevada. También se conoce que la pasiflora es utilizada ocasionalmente para aliviar dolores como el de la fibromialgia, para las hemorroides, las quemaduras y la inflamación localizada.

Por otra parte, la pasiflora es utilizada en la industria alimentaria y la cocina tradicional como saborizante de algunos alimentos y bebidas, añadiéndoles un sabor muy peculiar que estimula el paladar.

Sobre su consumo, los especialistas alertan que aunque es completamente segura si se ingiere en cantidades adecuadas puede producir algunos efectos secundarios como mareos, confusión, incoordinación muscular, un estado de conciencia alterado e inflamación de los vasos sanguíneos. Debido a estos efectos se recomienda no consumir la pasiflora durante el embarazo y la lactancia o antes de una cirugía pues en este último caso podría afectar el sistema nervioso aumentando los efectos de la anestesia u otro medicamento después de la cirugía.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies