Una vez infectado, el período de incubación suele extenderse durante 3 a 7 días, aunque depende de la persona en particular y de la respuesta inmunológica del cuerpo. Durante este período por lo general no se presentan síntomas, sino que estos comienzan a manifestarse posteriormente.
Entre los primeros síntomas del herpes labial surge un hormigueo peculiar, picazón y una sensación que quemazón en la zona afectada por el virus. Esta zona suele manifestarse un poco más rojiza y ya cerca de las 24 horas luego de la incubación comienzan a aparecer pequeñas vesículas agrupadas en forma de racimos que provocan bastante dolor.
Luego de algunos días estas vesículas se rompen provocando la formación de pequeñas úlceras en la misma zona donde estaban las ampollas anteriores. Al cabo de tres o cuatro días estas úlceras comienzan a secarse y cubrirse de una costra que luego se desprende e indica que la curación está completándose. De manera general, todo el proceso suele durar entre 11 y 15 días.
Estas úlceras suelen aparecer frecuentemente en la zona del trigémino, los labios, la zona de la mucosa de la boca y en la córnea de los ojos. En muchas ocasiones suele reaparecer con cierta frecuencia debido a la permanencia del virus en el organismo, por lo que una vez que surgen los primeros síntomas debe mantenerse una estricta limpieza e implementar su tratamiento de manera eficaz y cuidadosa para que no se reitere la infección.
De manera general, el herpes labial suele tener un buen pronóstico, de forma que las lesiones se curan sin dejar secuelas. Sin embargo, siempre deben seguirse las recomendaciones médicas pues en varios casos el virus puede reaparecer frecuentemente.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies