En este proceso la gestante aumenta entre 2 y 3 kilos durante el primer trimestre, entre 4 y 5 en el segundo trimestre y entre 2 y 3 kilos en los últimos tres meses. Sin embargo, el aumento de peso durante el embarazo no suele ser estándar para todas las mujeres ya que varía de una gestante a otra dependiendo de cuánto pesaba la mujer antes de quedar embarazada y de su índice de masa corporal, es decir, la proporción entre su peso y altura. Lo ideal es ir aumentando de peso paulatinamente ya que se conoce que tan peligroso como aumentar demasiado de peso lo es no llegar al peso recomendado.
¿Por qué el peso inadecuado durante el embarazo puede ser peligroso?
Cualquiera de ambos extremos puede provocar numerosas complicaciones para la salud de la madre y su bebé. Algunas investigaciones han demostrado que las gestantes con sobrepeso u obesidad tienen un riesgo 10 veces mayor de padecer hipertensión arterial y diabetes gestacional, a la vez que son más propensas a desarrollar preeclampsia y complicaciones respiratorias. Asimismo, cuando se ha aumentado demasiado de peso aumentan las probabilidades de un aborto espontáneo, una cesárea u otras complicaciones durante el parto.
Los bebés de estas madres también presentan un riesgo más elevado de presentar alteraciones durante su crecimiento: tienen mayores probabilidades de nacer prematuramente, desarrollar defectos del tubo neural y presentar durante el parto una lesión conocida como distocia de los hombros. El sobrepeso en las madres también se ha vinculado con un incremento de la mortalidad de los bebés durante el parto.
En cambio, cuando las gestantes no alcanzan el peso ideal sus hijos suelen ser los más afectados. Algunos estudios han demostrado que los bebés de madres con bajo peso tienen un mayor riesgo de padecer retardo en el desarrollo y en el crecimiento fetal intrauterino, así como una mayor tasa de prematuridad, un mayor riesgo de morbimortalidad infantil y bajo peso al nacer. El bajo peso en la madre también se ha relacionado con la aparición de trastornos en el aprendizaje y la conducta en la edad infantil.
Tres claves para conseguir un peso ideal durante el embarazo
1. Mantén una dieta saludable y equilibrada. Apuesta por alimentos naturales como las frutas y las verduras, ricas en vitaminas, minerales y en nutrientes fundamentales para el embarazo, como el ácido fólico, la vitamina B12 y el hierro.
2. Haz cinco comidas al día. Controla las calorías que consumes en cada comida. También apuesta por alimentos nutritivos ricos en proteínas, pero no olvides los carbohidratos y las grasas saludables.
3. Practica ejercicios físicos. Consulta a un entrenador personal especializado en gestación para que te oriente los mejores ejercicios para regular tu peso corporal y mantenerte activa. Puedes caminar, practicar yoga, meditar o nadar.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies