Categories: Consejos

Los mejores analgésicos naturales

El empleo de analgésicos naturales para prevenir o reducir el dolor es una costumbre ancestral que ahora está volviendo a nuestras vidas. Los indios y los antiguos egipcios ya los utilizaban y ahora también nosotros podemos echar mano a las plantas que tenemos en el jardín o acudir a alguna herboristería para controlar el dolor de manera natural, sin tener que exponernos a los efectos adversos de los medicamentos.

Entre estos, podemos encontrar:

– Café: Científicos noruegos han comprobado que esta bebida actúa como un excelente analgésico y ayuda a reducir la sensación del dolor físico. Además de prevenir el Alzheimer, facilitar la pérdida de peso y fomentar el crecimiento muscular, el café también ayuda a aliviar el dolor.

– Jengibre: Su extracto actúa sobre el dolor de cabeza, ayudando a atenuar las migrañas. También suele aliviar las náuseas consecuentes de la misma.

– Lavanda: Funciona de manera excelente contra el dolor, sobre todo para combatir el dolor de cabeza tensional. En sentido general, ayuda a relajar las tensiones de todo el cuerpo luego de un intenso día de trabajo.

– Tallo de sauce: Reconocido analgésico natural, posee salicina (sustancia empleada en algunos medicamentos como las aspirinas) que es muy eficaz para aliviar dolores de todo tipo.

– Amapola, manzanilla, melisa, pasiflora, tila y valeriana: Todas ejercen una acción similar y se emplean frecuentemente para la relajación corporal y en los casos de dolores acompañados de espasmos.

– Guanábana: Su corteza, hojas y raíces son muy empleadas para combatir el cáncer. Se considera una planta con propiedades sedantes y antiespasmódicas muy efectivas.

– Uña de gato: Sus propiedades antiinflamatorias han hecho popular a esta planta en su empleo para el tratamiento de enfermedades particularmente dolorosas.

– Noni: Esta planta contiene xeronina, una sustancia muy efectiva que interviene en los procesos cerebrales de detección del dolor. De esta manera, es muy empleada para aliviar cualquier tipo de dolor, sobre todo los artríticos y reumáticos.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies