Sin embargo, ahora un nuevo estudio desarrollado en la Escuela de Medicina de New Brunswick demuestra que mantener bajo control la presión arterial puede sumar más años a la vida. Tanto es así que las personas que consumían medicamentos para regular la presión redujeron el riesgo de morir de un trastorno cardiovascular nada menos y nada más que por un periodo de 20 años.
A grosso modo, los investigadores afirman que tomar los fármacos para la presión durante todo un mes añade un día extra a la vida. Obviamente, expresado de esta forma resulta muy poco pero si la hipertensión se detecta y comienza a tratar desde los 40 años de edad, la persona podría vivir dos años más, en comparación con aquel que no toma medidas para regular la hipertensión.
Vale aclarar que en el estudio en cuestión se analizó el efecto de la dortalidona pero los investigadores afirman que no es tan importante el tipo de fármaco hipertensivo sino su acción reguladora. Por ende, cualquier medicamento para tratar la hipertensión realmente añade años a la vida, siempre que se siga el tratamiento al pie de la letra.
La investigación fue publicada en la Journal of the American Medical Association y comprendió el análisis de más de 4.000 personas que padecían de hipertensión con una edad promedio de 72 años. El estudio les dio seguimiento durante un periodo de 22 años, al cabo del cual ya el 60% de los pacientes había muerto pero la tasa de mortalidad era mucho menor entre quienes habían seguido un tratamiento.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies