Los cereales de desayuno bajo el microscopio

Los cereales de desayuno son alimentos específicamente pensados para suplir el pan, las galletas o los productos de bollería. Pueden ser consumidos por personas de cualquier edad, si bien estos han ganado más aceptación entre las nuevas generaciones. Como puede presuponerse, su contenido principal es en carbohidratos, aportados fundamentalmente por las harinas y los azúcares con que se elaboran.

Actualmente existe una gran variedad de cereales de desayuno aunque la gran mayoría contienen como ingrediente principal el maíz, el trigo, la avena o incluso el arroz. A este ingrediente base se le suman los azúcares y el sabor que puede ser: el chocolate, las frutas, el caramelo y otros muchos sabores. Como puede presuponerse, estos ingredientes hacen que los cereales del desayuno sean suficientemente energéticos y nutritivos.

Dentro de los diferentes tipos de cereales pueden hallarse los cereales inflados, aquellos más ligeros y cuyo contenido en fibra es menor en comparación con otras variedades. Los cereales en copos se realizan a base de harina refinada y malta pero como en el proceso de elaboración se pierden muchos de los nutrientes, estos cereales suelen ser enriquecidos con otras vitaminas y minerales.

También podemos hallar los cereales integrales que aportan una gran cantidad de fibra a nuestro organismo mientras que el muesli es el cereal más energético de todos debido a que se le añaden frutos secos.

Si nos referimos al aporte proteico, éste no es especial ya que los cereales de desayuno carecen de un aminoácido esencial: la lisina. No obstante, al combinarlo con la leche puede obtenerse un plato más completo.

La gran mayoría de los cereales de desayuno son poco grasos, excepto aquellos que tienen frutos secos o chocolate. En relación con su valor energético, éste varía entre las 250 y 500 calorías por cada 100 gramos del producto.

El aspecto positivo de estos cereales es que generalmente nos proveen de vitaminas del grupo B y vitamina D pero también son ricos en hierro, calcio y magnesio hasta tal punto que una ración de 40 gramos de cereales puede suplir la cuarta parte de nuestra necesidad de oligoelementos y vitaminas cotidiana. No obstante, debe destacarse que a veces su contenido en sodio es muy elevado por lo que deben comerse con moderación, sobre todo por las personas con diabetes.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies