Los beneficios de la verbena

La verbena es una hierba que se encuentra sobre todo en la región centro y sur de Europa. Su uso se remonta a la antigua Roma, cuando era empleada para purificar las malas vibraciones de la vida de las personas. Sin embargo, actualmente se conoce que esta planta posee una amplia variedad de propiedades que se emplean en la medicina tradicional para tratar algunas afecciones, sobre todo de origen psicológico.

Entre los beneficios de la verbena para la salud sobresale su poder para combatir la depresión crónica y la melancolía. Esto se debe a sus efectos relajantes y calmantes sobre el organismo humano. De igual manera, estas propiedades permiten que la planta sea empleada en el tratamiento de la migraña, el insomnio derivado de la misma y la tos nerviosa.

No obstante, la verbena no solo se destaca por sus propiedades relajantes sino que también se caracteriza por ser un potente depurativo del organismo. En este sentido, se conoce que la planta posee un elevado poder diurético que ayuda a eliminar los líquidos excedentes del cuerpo, facilitando un adecuado funcionamiento de órganos tan importantes como el hígado y los riñones.

La verbena también se utiliza como un remedio para el tratamiento de las enfermedades buco faríngeas, sobre todo las que se relacionan con las encías y los dientes y esto se debe a que posee propiedades antibióticas. De hecho, esta planta ayuda a eliminar las bacterias que se encuentran en la boca y que son las causantes de las infecciones en las encías y en la garganta y de la aparición de caries.

Pero la verbena posee además una fuerte acción antioxidante debido a su composición química de metanol y ácido cafeico que poseen la función de proteger a las células de ataques externos, a la vez que eliminan los hongos que amenazan al organismo.

Por tales razones, los especialistas recomiendan que sería muy saludable consumir esporádicamente esta hierba a través de infusiones que fortalezcan las defensas del organismo y eviten la posible aparición de afecciones.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies