Los arándanos: Remedios naturales para la hipertensión arterial

En España existen unos 10 millones de personas que padecen la hipertensión arterial; de ellos el 35% es mayor de 18 años y el 68% sobrepasa los 60 años. Cuando la hipertensión arterial se conjuga con la presencia de arterioesclerosis, obesidad o arterioesclerosis las consecuencias suelen ser nefastas. De esta forma, a nivel mundial, la hipertensión causa un gasto médico que se remonta a las 300 billones de dólares.

Más allá de los tratamientos farmacológicos también existen remedios naturales para la hipertensión arterial. Uno de los descubrimientos más recientes en lo que a opciones naturales se refiere viene de la mano de investigadores de la University of East Anglia y la Harvard University y fue publicado en la American Journal of Clinical Nutrition.

Estos científicos afirman que comer arándanos puede reducir los niveles de presión sanguínea ya que los mismos poseen unos compuestos bioactivos denominados antocianinas que brindarían una protección contra la hipertensión. Comparando a personas que comían arándanos y aquellas que no lo hacían, se pudo apreciar que la ingesta de los mismos por sólo una semana reducía en un 10% el riesgo de hipertensión.

Este equipo de investigadores estudió un total de 134,000 mujeres y 47,000 hombres durante un periodo de 14 años. Al iniciar la investigación ninguna de estas personas tenía hipertensión. Cada dos años las personas debían rellenar un cuestionario muy detallado donde referían los pormenores de su dieta alimenticia cotidiana.

Al finalizar la investigación un total de 35,000 personas habían desarrollado hipertensión, la cual fue relacionada con el consumo de diferentes flavonoides. Las principales fuentes de flavonoides encontradas fueron: manzanas, zumo de naranja, arándanos, vino tinto y fresas. No obstante, cuando se analizaron las fuentes de flavonoides con mayor detenimiento pudo apreciarse que el consumo de arándanos estaba relacionado con las personas más sanas. Este efecto fue aún más evidente en las personas mayores de 60 años.

Y es que las antocianinas contenidas en los arándanos pertenecen a la familia de los flavonoides, que también se encuentran en el té y el chocolate negro; los cuales se habían relacionado anteriormente con la protección de la salud cardiovascular.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies