¿Los alimentos pueden fortalecer el sistema inmunológico?

Se afirma que la miel, el extracto de melón, la levadura de cerveza, el licopeno del tomate, el propóleo, la jalea, el germen de trigo, el zumo de granada y naranja así como los ácidos omega 3 del pescado ayudan a fortalecer nuestro sistema inmunológico y a prevenir disímiles enfermedades. Sin embargo, todo parece indicar que en realidad no existen alimentos específicos capaces de fortalecer el sistema inmune, o al menos eso afirman las investigaciones más recientes.

Cuando los estudios científicos desmienten las creencias populares

Desde tiempos inmemorables, las personas han utilizado los alimentos para sanar o prevenir determinadas enfermedades. En los últimos años en particular, se le ha conferido una mayor importancia a aquellos alimentos que nos ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. Sin embargo, una investigación reciente realizada por el Departamento de Salud de Estados Unidos encontró que el 20% de los beneficios que se le achacan a los suplementos dietéticos referidos a la disminución del peso corporal y a la mejora de la inmunidad no tienen una base científica.

Estos investigadores han descubierto que, además de la leche materna y las vacunas (que son los únicos agentes que hasta el momento han demostrado su eficacia para fortalecer al sistema inmune), no existen más alimentos o suplementos que mejoren las defensas naturales de nuestro organismo.

Este hecho ha sido reafirmado por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, la organización encargada de evaluar científicamente los beneficios de los alimentos, quien reconoce que aunque contienen vitaminas como la C, B6, B12 y D y minerales como el hierro, el zinc y el cobre, que intervienen en el funcionamiento del sistema inmunológico, su ingestión frecuente no lo mejoran.

En otras palabras, tomar dosis extras de vitaminas y minerales cuando no existen carencias nutricionales no ayuda a fortalecer la inmunidad del y, aunque pueda resultar paradójico, incluso puede afectar nuestra respuesta inmunitaria.

Sin embargo, aunque los estudios más recientes muestran que no existen alimentos capaces de fortalecer nuestro sistema inmune, existen otros factores y conductas que pueden mejorar nuestra inmunidad. Para ello es necesario:

– Evitar el tabaquismo y el consumo de alcohol

– Mantener una buena higiene, tanto en el ámbito personal como en nuestro entorno

– Controlar el estrés y aprender a expresar asertivamente las emociones

– Mantener un peso saludable

– Dormir las horas suficientes, sobre todo durante la noche

– Llevar una dieta natural, sana y balanceada

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies