En la mayoría de los casos esta enfermedad está causada por la bacteria Escherichia Coli y se evidencia sobre todo en períodos sensibles como por ejemplo durante situaciones de estreñimiento, de predisposición individual o durante un período donde no se ha ingerido suficiente líquido por lo que la bacteria suele fortalecerse y alojarse en la vejiga.
El tratamiento de la cistitis generalmente suele ser farmacológico; sin embargo, se conoce que con una alimentación variada y equilibrada puede aminorar los síntomas de la cistitis o prevenir su aparición. Por ello, dentro de los alimentos para la cistitis los líquidos ocupan un lugar esencial. De hecho, se recomienda reforzar la ingesta de líquidos para aumentar la diuresis durante todo el día, sobre todo de agua, aunque también pueden tomarse refrescos, infusiones, zumos, caldos u otras bebidas que favorezcan este proceso y no posean demasiada azúcar.
Se recomienda además el consumo de zumo de arándano debido a que el mismo le impide a las bacterias adherirse a las paredes de la vejiga e inhibe el crecimiento de las mismas. También se aconseja el consumo de vitamina C, judías y trigo sarraceno. Es ideal mantener una dieta “limpia” y completa que incluya granos hervidos, legumbres, verduras, pescado, semillas, huevos o yogurt de leche y frutas de manera equilibrada y sistemática.
Deben evitarse siempre los diuréticos como el té, el café o el alcohol debido a su efecto deshidratante y acidificante; así como la carne, el chocolate, los quesos, el azúcar, la sal, la miel y todos los productos que contengan levadura.
Debe puntualizarse que el consumo de estos alimentos, más que un tratamiento básico, constituye un complemento para mejorar la cistitis pero su sola ingestión difícilmente podrá eliminar la enfermedad.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies