Categories: ConsejosPeso ideal

¿Los alimentos ecológicos son más sanos?

Cuando en el 2009 la Food Standards British Agency presentó los resultados de un estudio donde comparaba los alimentos ecológicos con los convencionales, todos pensaron que no existían diferencias significativas. Sin embargo, hace muy poco esta realidad dio un giro de 180? a partir de nuevas investigaciones desarrolladas en la Universidad de Newcastle, en el Reino Unido, y la Universidad de Washington, en Estados Unidos. Tras analizar más de 300 estudios, estos investigadores concluyeron que si existen grandes diferencias y que los alimentos ecológicos son más sanos que los tradicionales.

Según este estudio, publicado en la British Journal of Nutrition, el uso de pesticidas para combatir las plagas y de productos químicos para abonar la tierra son los responsables de que la composición de los alimentos convencionales sea mucho menos saludable que la de los alimentos ecológicos. También se ha puntualizado que existen diferencias en cuanto a la cantidad de antioxidantes, pesticidas y metales pesados que presentan ambos tipos de alimentos, una variación que se debe a las técnicas agrícolas empleadas y no al desarrollo natural de los alimentos. De esta manera, los investigadores no tienen dudas y recomiendan el consumo de alimentos ecológicos.

3 razones por las que los alimentos ecológicos son más sanos

1. Los alimentos ecológicos poseen más antioxidantes. Según apuntan las investigaciones recientes, los alimentos cosechados de manera natural poseen entre un 18% y un 69% más de antioxidantes que los alimentos convencionales. Se ha constatado que consumir cereales, frutas y vegetales ecológicos proporciona una cantidad adicional de antioxidantes, equivalente a consumir 1 o 2 porciones más de frutas o vegetales al día. Los antioxidantes son sustancias naturales que intervienen en la prevención de numerosos trastornos como el cáncer y el envejecimiento prematuro, por lo que su consumo frecuente y elevado ayuda a mejorar la calidad de vida.

2. Los alimentos ecológicos tienen menos concentraciones de pesticidas. Los alimentos ecológicos cosechados sin el uso de productos químicos tienen menores concentraciones de pesticidas que los alimentos cultivados con productos sintéticos. De hecho, los estudios apuntan que los alimentos ecológicos tienen hasta 4 veces menos probabilidades de contener pesticidas en comparación con los convencionales. Y es que no podemos olvidar que los cultivos ecológicos también pueden verse expuestos a la contaminación cruzada de los campos de cosecha vecinos que utilizan fitosanitarios y otros fertilizantes químicos.

3. Los alimentos ecológicos contienen una menor cantidad de cadmio, plomo y mercurio. Los estudios han demostrado que, en comparación con el resto de los alimentos, los ecológicos tienen una menor cantidad de metales pesados como el cadmio, el plomo y el mercurio (hasta un 50% menos), lo cual resulta muy beneficioso para evitar las enfermedades ocasionadas por la acumulación de este tipo de metales.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies