Categories: ConsejosDietas

Leche condensada: Un producto energético que debe consumirse con moderación

Si bien el uso de la leche condensada no está muy extendido en todos los países europeos, en España y buena parte de Latinoamérica existen personas que no conciben un café sin la misma. Pero… ¿qué efectos tiene la leche condensada sobe nuestra dieta?

La leche condensada nos ayuda a recuperarnos después de haber realizado un gran esfuerzo físico e incluso se recomienda su consumo a las personas que son inapetentes o a quienes se encuentran desnutridos. Pero no es saludable en los casos de personas que sufran de diabetes, de obesidad o que posean los triglicéridos altos.

Para elaborar la leche condensada se elimina una gran parte del agua que posee la leche de manera natural y se le añade una gran cantidad de azúcares que actúan como conservante de la leche. El resultado es un producto muy energético y dulce, que generalmente se utiliza en la repostería.

El proceso de deshidratación hace que muchos de los componentes de la leche se concentren, dando lugar a un producto nutritivo pero también muy energético. De hecho, aproximadamente 100 gramos de leche condensada presenta cinco veces más calorías y hasta once veces más azúcar que la leche natural.

En relación con la cantidad de grasas, ésta es tres veces mayor en la leche condensada (siempre comparándola con la leche normal) y aumenta los ácidos grasos saturados y el colesterol, sobre todo si se realiza con la leche entera.

Actualmente también es posible adquirir diferentes tipos de leche condensada; resaltando la leche condensada entera, la semidesnatada y la desnatada que se diferencian fundamentalmente en su contenido en grasas. Como puede presuponerse, la leche condensada desnatada resulta más beneficiosa para la salud, si se habla en términos de calorías y de grasas ya que aporta más o menos las mismas que la leche entera.

Como ya podrá comprenderse, la leche condensada es un producto a degustar en pocas cantidades y sólo si no se padecen de enfermedades como la hipercolesterolemia, enfermedades cardiovasculares o hipertrigliceridemia.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies