Categories: ConsejosMedicamentos

Las recetas de antibióticos: Un problema que debemos atajar a tiempo

Desde que se descubrieron los antibióticos, el uso de estos se ha difundido de manera impresionante en el mundo occidental. Tanto es así que en los últimos años los científicos han comenzado a preocuparse ya que realmente estamos realizando un consumo exagerado.

Esto ha dado lugar a la aparición de enfermedades siempre más resistentes puesto que los microorganismos que las causan han ido mutando para poder hacerle frente a los antibióticos. Así se ha desencadenado una suerte de guerra entre las casas farmacéuticas que intentan crear antibióticos siempre más potentes y los microorganismos que mutan para ganarles la batalla.

Y en el medio de esta lucha estamos nosotros aunque, dicho sea de paso, también tenemos nuestra cuota de responsabilidad ya que en muchas ocasiones vamos al médico de cabecera para pedirle recetas de antibióticos para combatir una simple gripe que podríamos tratar con remedios naturales.

Ahora un estudio muy curioso realizado en Estados Unidos ha descubierto que la tasa de prescripción de los antibióticos por parte de los médicos depende de las diferentes áreas geográficas. Los investigadores del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades han notado que en algunos casos los pacientes suelen presionar mucho a los médicos para que les receten un antibiótico para ellos o para sus niños, con el único objetivo de acelerar la curación.

Según estos investigadores, hasta el 50% de las recetas de antibióticos que se realizan en la actualidad son totalmente inútiles y solo sirven para fomentar la aparición de alergias y resistencias.

España no se escapa a esta realidad; de hecho, presenta una de las tasas más altas de uso inadecuado de antibióticos. Los médicos suelen recetarlo para tratar las infecciones víricas como la gripe. En Europa, la situación no es mejor, se conoce que el último año un 40% de las personas ingirió antibióticos y lo peor de todo es que un tercio de ellas los utilizó para tratar una infección viral. Y por si fuera poco, el 95% de estos fármacos fue recetado por el médico de cabecera.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies