¿Las pruebas genéticas para el cáncer de mama son eficaces?

El cáncer de mama es uno de los tumores más comunes en las mujeres pero, gracias a la tecnología, hoy es muy fácil detectarlo a tiempo y detener su avance. La manera más eficaz para combatir contra este tipo de cáncer es someter las mamas a un escrutinio regular que permita detectar posibles nódulos o partes duras. Además, cada cierto tiempo, también es recomendable someterse a la mamografía o termografía, que garantizan una mayor precisión.

Sin embargo, la ciencia camina a pasos agigantados y ya estamos analizando el papel que la genética desempeña en estas patologías tan agresivas. De hecho, muchos científicos están seguros de que la herencia genética desempeña un papel fundamental para la aparición de los tumores.

Específicamente, se han logrado aislar dos genes que serían los responsables de aumentar el riesgo de desarrollar un tumor de mama, el BRCA1 y el BRCA2. Por eso, en la actualidad hay varios centros de investigación volcados en ultimar pruebas genéticas que puedan predecir los índices de riesgo.

Sin embargo, ahora un nuevo estudio ha demostrado que el examen preventivo de los genes BRCA en verdad solo podría beneficiar al 10% de las mujeres. ¿Por qué? La razón es muy sencilla: todas aquellas que no tienen antecedentes familiares darán negativo pero eso no significa que no desarrollen un tumor ya que existen otros factores de riesgo, como la alimentación o el estilo de vida.

Por esta razón, los investigadores le recomiendan a las mujeres que no tienen un historial familiar de cáncer de mama, que no se sometan a un examen genético puesto que las probabilidades de que dé negativo son elevadas y estimularían la adopción de hábitos de vida poco saludables, incrementando así, el riesgo. En otras palabras: como el examen genético no es una prueba que puede predecir con exactitud el cáncer de mama, lo mejor es mantener un estilo de vida sana y apostar por las pruebas tradicionales, como la mamografía.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies