Como propiedad particular debe destacarse que la calabaza no es una simple fuente de fibra sino que por su alta presencia de mucílagos no solo mejora el tránsito intestinal sino que a la misma vez suaviza las mucosas del tracto gastrointestinal.
En relación con su valor nutricional, la calabaza es rica en beta-caroteno, vitamina C, E y algunas vitaminas del grupo B. También contiene vitamina A que es importante para la visión, el cuidado de la piel y los cabellos.
En relación con el contenido de oligoelementos, la calabaza es particularmente rica en potasio (esencial para la transmisión y generación de los impulsos nerviosos); si bien también contiene otros minerales como el fósforo, el calcio y el hierro, estos últimos en menor cantidad.
Continuando con el elenco de propiedades de la calabaza; según un estudio realizado en la East China Normal University este alimento sería altamente recomendable para las personas que sufren de diabetes porque su extracto puede ayudar a la regeneración de las células pancreáticas dañadas.
Además, sus semillas sirven para la elaboración de aceite pero también pueden consumirse tostadas o saladas, a manera de aperitivo. Las semillas de calabaza constituyen una fuente natural de triptófano, una sustancia esencial para la segregación de la serotonina que desempeña un rol fundamental en la regulación del sueño, la ansiedad y el apetito. De hecho, éstas son utilizadas como un ansiolítico natural.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies