Desde la perspectiva fisiológica, las moscas volantes en los ojos aparecen cuando el cuerpo vítreo, que es la sustancia viscosa contenida en la cavidad del ojo, pierde la transparencia y espesor de su estructura. Así, con el paso del tiempo el cuerpo vítreo tiende a reducir su volumen tirando de la retina por varios puntos hasta desprenderse casi íntegramente. De esta manera, el vítreo queda sujeto a la retina sólo por algunos puntos muy específicos y con el paso del tiempo la transparencia que lo caracterizaba comienza a perderse debido a la condensación del agua de las proteínas que contiene.
Ante esta circunstancia se forman algunas opacidades o grumos que cuando se anteponen a la retina central oscurecen la vista de la persona. Así, al mover la vista a un lado u otro esta opacidad no se elimina pues se encuentra precisamente dentro del ojo.
En este sentido, aparecen por lo regular las llamadas moscas volantes que pueden ser pequeños puntitos, hilitos, velos, nubes o telarañas escuras, negras o de colores bien opacos y que pueden aparecer en uno o ambos ojos. Por lo general, esta presentación opaca de luz ocurre solamente durante algunos momentos, aunque en varios casos puede presentarse de forma casi permanente, sobre todo cuando se tiene un fondo homogéneo para contrastar esta diferencia de luz.
En lo que respecta al diagnostico, este deberá ser realizado solo en una consulta oftalmológica y solo después de haber descartado otras posibles patologías.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies