Por lo general, estas manchas blancas aparecen en las piernas, aunque también se pueden encontrar en los antebrazos. Casi nunca duelen o pican y suelen ir progresando con el paso del tiempo, aunque muy raras veces aumentan mucho de tamaño o se unen entre sí. A menudo se pueden confundir con el vitíligo, sin embargo, a diferencia de esta enfermedad, la hipomelanosis guttata tiene bordes bien definidos y por lo general, no suelen aparecer en el rostro, ni alrededor de los orificios como es usual en el vitíligo.
Las causas de las manchas blancas en las piernas
Como su nombre lo indica, la hipomelanosis guttata idiopática no tiene una causa definida. Los dermatólogos consideran que puede deberse a una pérdida de pigmentación debido al envejecimiento de la piel. De hecho, con el paso de los años se produce una disminución de los melanocitos, las células de la piel responsables de la producción de melanina, que es la sustancia que le da color a la piel, los ojos y el cabello.
También se piensa que la aparición de las manchas blancas en las piernas puede estar relacionada con la exposición prolongada al sol, un hábito que puede afectar a largo plazo la producción de melanina. Asimismo, se sospecha que estas manchas pueden aparecer como consecuencia de una queratosis seborreica, una forma benigna de tumor cutáneo cuya causa también se desconoce.
La prevención: El mejor tratamiento para evitar las manchas blancas en las piernas
En realidad las manchas blancas en las piernas no representan un riesgo para la salud. El único problema son los efectos antiestéticos que pueden provocar por lo que es frecuente que muchas de las personas acudan a consulta en busca de un tratamiento.
Al respecto, los expertos aseguran que el mejor tratamiento es la prevención, que se logra usando de forma habitual cremas de protección solar e hidratantes a base de vitaminas. En el caso de que las manchas blancas ya hayan aparecido, el tratamiento más común es la dermoabrasión superficial, que se aplica sobre la zona afectada por la despigmentación. No obstante, el uso de cremas ricas en retinoides y los esteroides tópicos también han sido eficaces.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies